José Alfredo Jiménez escribió “Amanecí en tus brazos” para el repertorio de la cantante y actriz mexicana Lucha Villa, una de las más importantes intérpretes en la historia del género regional mexicano.
Es una de las mejores creaciones de este cantante y compositor y supuso la consagración de Lucha como una de las mejores cancioneras del género. La canción está dedicada a Alicia Juárez, cantante mexicana que se convirtió en la tercera y última esposa de José Alfredo Jiménez. Se conocieron cuando ella tenía 17 años, en 1966 y se casaron en 1970.
Para realizar este vídeo me he basado en la versión de Javier Solís, quien es uno de los interpretes habituales de los temas de José Alfredo Jiménez. De hecho, con motivo del fallecimiento del compositor en 1973, sale a la luz uno de los primeros discos en homenaje póstumo a José Alfredo Jiménez interpretado por Javier Solís (fallecido en 1966) bajo el sello discográfico de «Discos CBS» con el nombre «Dos ídolos que se fueron«. Javier Solís interpreta a José Alfredo Jiménez, con 11 canciones: Amanecí en tus brazos, Cuando vivas conmigo, El peor de los caminos, Media vuelta, Retirada, Qué bonito amor, todas ellas canciones rancheras adaptadas magistralmente al género del bolero ranchero. Además se incluyeron El camino de la noche, La mano de Dios, Poco a poco (Llegando a ti), Pa’ todo el año y Serenata sin Luna, temas que conservaron su esencia ranchera de origen.
- José Alfredo Jiménez. (2021, 23 de febrero). Wikipedia, La enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jos%C3%A9_Alfredo_Jim%C3%A9nez&oldid=133473848.
- Amanecí en tus brazos. (2013, 19 de julio). De canciones, autores y cantautores. La banda sonora de mi vida. http://canciones-autoresycantautores.blogspot.com/2013/07/amaneci-en-tus-brazos.html