Javier Solís hizo famosa “Una limosna” la canción que dio a conocer a su creador, el mexicano Indalecio Ramírez, “el indio taciturno”. De este compositor, que falleció en 2015 a la edad de 88 años, se cuenta una anécdota: en una entrevista a Libertad Lamarque, famosa cantante y actriz argentina e interprete de algunas de las canciones de Indalecio Ramírez, le preguntaron si lo conocía personalmente y si sabía que él apenas sabía leer y escribir. Ella contestó: “No le conozco, pero si tengo la fortuna de que me lo presenten, le pediré que por favor no aprenda, para que siga componiendo así de bonito”.
A la edad de 25 años le presentaron al compositor Álvaro Carrillo, quien llegaría a ser su mentor y protector. Éste le llevó a la Promotora Hispanoamericana de música (PHAM) y a la Editorial Mexicana de Música Internacional (EMMI) para tratar lo referente a sus canciones. Gracias a ello registró su primera composición titulada Rosa Negra, por la que le dieron trescientos pesos de anticipo, que en ese entonces era mucho dinero. Y ahí fue donde prácticamente empezó su carrera artística, ya profesionalmente.
El maestro Indalecio Ramírez comentó que, a lo largo de su trayectoria de 50 años como autor y compositor, escribió más de mil canciones, aunque solo unas trescientas han sido grabadas.
En YouTube hay una entrañable entrevista a este compositor realizada por el periodista Gustavo Alvite que muestra a una persona sencilla y humilde. Añado a continuación el enlace por si os resulta interesante escucharla y agradezco al Youtuber Benny Goodman que me la haya dado a conocer: https://youtu.be/Jm1lrctRth4
- Onzoleón. (14 de marzo de 2014). Indalecio Ramírez el Taciturno. El Tapanco. http://eltapanqo.blogspot.com/2014/03/indalecio-ramirez-el-taciturno.html
- SACM. (s.f.). Indalecio Ramírez Rodríguez. Nuestros socios y su obra. http://www.sacm.org.mx/Informa/Biografia/02592
Deja una respuesta